LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CIENTÍFICO, TÉCNICO E INDUSTRIAL

Una de las 18.000 válvulas de vacío del ordenador Eniac

Después de asistir a la jornada técnica: La restauración del patrimonio científico, técnico e industrial el pasado 25 de marzo en el mNACTEC, estas son algunas de mis reflexiones:

La carta de Nizhny Tagil de 2003 nos define como patrimonio industrial los restos de la cultura industrial que posean un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico, e incluye los lugares y construcciones donde han tenido lugar estas actividades, la maquinaria, herramientas, testimonios y conocimientos técnicos. Todo este corpus se clasifica, de manera muy sintética, en bienes inmuebles, muebles e inmateriales. Una de las principales características de nuestro territorio es el gran volumen y heterogeneidad de objetos y conocimientos de naturaleza industrial, científica y técnica, implicando, ya de antemano, una gran dificultad de gestión.

Fábrica de cemento Asland

Sería necesaria la confección de una gran base de datos completa y exhaustiva que fuera común y compartida por todas las instituciones, tanto públicas y privadas. Esta documentación debe ser rigurosa e incluir el máximo número de bienes tanto materiales como inmateriales.

Factoría Seat, años 60

Este cometido implica necesariamente la figura de un coordinador, imprescindible, para establecer, entre todas las instituciones, una comunicación fluida. Entre sus competencias se encontraría, además, la de canalizar las necesidades y facilitar las herramientas y asesoramiento necesario para que cada institución pueda decidir acertadamente las acciones y medidas a seguir en cada caso.

La gran variedad de elementos y naturaleza de los materiales de los bienes del patrimonio industrial, científico y técnico, obstaculiza la posibilidad de fijar protocolos o criterios de intervención de carácter general. Cada bien es único, con necesidades y finalidades concretas y específicas. Es importante valorar que pretendemos conseguir de cada objeto o lugar y sus posibilidades de uso, evitando la descontextualización y fosilización de los bienes.

PTV, vehículo fabricado en Manresa

Además la situación actual de la mayoría de las instituciones obliga a dar prioridad a las actividades de conservación que deben incluir medidas de documentación, gestión, conservación preventiva y divulgación, encaminadas a la preservación de estos bienes. En este sentido es importante, también, la sensibilización del público en general hacia la importancia de la conservación del patrimonio, fomentando los estudios históricos y su divulgación como elementos relevantes de identidad social.

Panasonic GD93

Es necesaria, asimismo, la implicación de las empresas e instituciones, las actividades de hoy serán las proveedoras del patrimonio con el que trabajaremos mañana y este ciclo es cada vez más inmediato. Es muy conveniente empezar a asesorar a las empresas en la recopilación, conservación y documentación de objetos e historia y la evolución de los diferentes procesos productivos. El concepto de patrimonio industrial debe adelantar, además, su visión empezando a gestionar recursos que aún están en uso. Muchas empresas ya incluyen museos corporativos como herramienta de márquetin y elemento de prestigio y los nosotros no podemos quedar relegados a una mera condición de espera.

IBM 360 System

También es importante la formación continua de los profesionales de la conservación, con la celebración de jornadas técnicas donde los técnicos e instituciones podamos poner en común nuestras experiencias y compartir conocimientos. En estos encuentros, además, los centros tienen la ocasión de coordinar nuevas actividades y se sienten apoyados y asesorados.

Máquina de electroterapia

La limitación de los recursos es una realidad, pero es posible contrabalancear esta situación con una actitud emprendedora y más eficiente.

Más noticias

Els primers materials plàstics (I)

Los Primeros Materiales Plásticos (I)

ELS PRIMERS MATERIALS PLÀSTICS (I) Aire d'artista (Piero Manzoni)Es calcula que el 60 % dels milers de milions de tones de plàstic fabricades fins ara suren als oceans o romanen dipositats en abocadors, però en aquest moment, malgrat que els plàstics s'han convertit...

Josep Gaspar I Serra

Josep Gaspar I Serra

JOSEP GASPAR I SERRAJosep Gaspar i Serra va néixer a Manresa l’any 1892 i va ser un dels documentalistes més importants dels inicis del cinema a Espanya; malauradament, gran part de la seva obra no s’ha conservat. Aquest material, una còpia positiva, va ser trobat...

El secret de l’antic formigó romà

El Secreto del Antiguo Hormigón Romano

EL SECRET DE L'ANTIC FORMIGÓ ROMÀ Encara que les construccions modernes de formigó s'ensorren al cap d'unes poques dècades, sobre si estan situades a prop d'ambients marins, les antigues estructures romanes, no només es mantenen dempeus, sinó que són fins i tot més...

es_ESCastellano