EL SECRETO DEL ANTIGUO HORMIGÓN ROMANO 

Aunque las construcciones modernas de hormigón se desmoronan al cabo de unas pocas décadas, sobre si están situadas cerca de ambientes marinos, las antiguas estructuras romanas, no solo se mantienen en pie, sino que son incluso más estables y fuertes que cuando se construyeron. ¿Pero cuál es el secreto? Los investigadores han descubierto que el agua de mar que se filtra a través de la estructura microscópica de este hormigón, origina el crecimiento de una serie de minerales que aportan una dureza añadida a estas antiguas construcciones.

Los romanos fabricaban su hormigón mezclando cenizas volcánicas, cal y agua de mar, para hacer su mortero y después incorporaban roca volcánica. Esta mezcla produce una reacción llamada puzzolánica, en homenaje a la ciudad de Pozzuoli en la bahía de Nápoles, y se utilizaba sistemáticamente en muchas de las construcciones, como por ejemplo, las grandes estructuras que protegían los puertos.

Perforación en una antigua estructura romana. Proyecto ROMACONS

En la actualidad al cemento Portland se le añaden agregados que deben reaccionar expandiéndose y desquebrajando el hormigón y destruyendo la mayoría de estructuras modernas, pero la realidad es que estos agregados terminan por facilitar la aparición de grietas que se van propagando por todo el material.

Un estudio recogido por el proyecto ROMACONS identifica, en el hormigón romano, unos minerales excepcionalmente raros: la tobermorita aluminosa y la phillipsita. Concluyeron que el agua del mar se introducía en la estructura, disolviendo los componentes de la ceniza volcánica, permitiendo el crecimiento de cristales de estos minerales, muy similares a los que se forman en las rocas volcánicas, y que aumentan la resistencia del hormigón a la fractura. Este es un proceso similar a la corrosión, que en cambio sería muy perjudicial en los materiales más modernos.

Desgraciadamente, aunque se han estudiado los antiguos textos romanos, la receta no se conoce y no somos capaces de recrear los métodos y mezclas para conocer de manera precisa todas sus reacciones químicas y producir este tipo de hormigón.

Más noticias

Els primers materials plàstics (I)

Los Primeros Materiales Plásticos (I)

ELS PRIMERS MATERIALS PLÀSTICS (I) Aire d'artista (Piero Manzoni)Es calcula que el 60 % dels milers de milions de tones de plàstic fabricades fins ara suren als oceans o romanen dipositats en abocadors, però en aquest moment, malgrat que els plàstics s'han convertit...

Josep Gaspar I Serra

Josep Gaspar I Serra

JOSEP GASPAR I SERRAJosep Gaspar i Serra va néixer a Manresa l’any 1892 i va ser un dels documentalistes més importants dels inicis del cinema a Espanya; malauradament, gran part de la seva obra no s’ha conservat. Aquest material, una còpia positiva, va ser trobat...

La Restauració Del Patrimoni Científic, Tècnic I Industrial

La Restauración del Patrimonio Científico, Técnico e Industrial

LA RESTAURACIÓ DEL PATRIMONI CIENTÍFIC, TÈCNIC I INDUSTRIALUna de les 18.000 vàlvules de buit de l’ordinador EniacDesprés d’assistir a la jornada tècnica: La restauració del patrimoni científic, tècnic i industrial, el passat 25 de març al mNACTEC, aquestes són...

es_ESCastellano