EL CINE EN TRES DIMENSIONES: EL SISTEMA ANAGLÍFICO

Cartel de la película

Audioscopiks es un cortometraje documental de la Metro Goldwyn Mayer producido en los años 30 y narrado por Pete Smith.

En la primera parte del documental se explica cómo funciona la “tecnología científica” 3D y después se ofrece una demostración con imágenes curiosas y divertidas.

Publicidad donde se anuncia una sesión en "relieve".

Este cortometraje estuvo nominado a los Oscars y fue la primera película con sonido y tecnología 3D que utilizaba el sistema anáglifo de dos colores producidos por el sistema Technicolor. Para ver correctamente el efecto en tres dimensiones, se necesitaban unas gafas anaglíficas que usando dos colores, rojo y azul, o, rojo y verde, filtraban la imágen para percibir el efecto 3D.

Más noticias

El Centre de Conservació i Restauració de la Filmoteca Espanyola

El Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española

EL CENTRE DE CONSERVACIÓ I RESTAURACIÓ DE LA FILMOTECA ESPANYOLA Els materials audiovisuals de naturalesa cinematogràfica, magnètica i òptica requereixen unes condicions estrictes de conservació. El nou edifici del Centre de Conservació i Restauració de la Filmoteca...

Embalatge i Protecció de Béns Culturals: Objectius

Embalaje y Protección de Bienes Culturales: Objetivos

EMBALATGE I PROTECCIÓ DE BÉNS CULTURALS: OBJECTIUSA causa de la proliferació d'exposicions temporals i/o a la necessitat de sotmetre als béns culturals a intervencions de conservació i restauració, és molt habitual el trasllat d'objectes sensibles i delicats amb un...

es_ESCastellano