EL CINE EN TRES DIMENSIONES: EL SISTEMA ANAGLÍFICO

Cartel de la película

Audioscopiks es un cortometraje documental de la Metro Goldwyn Mayer producido en los años 30 y narrado por Pete Smith.

En la primera parte del documental se explica cómo funciona la “tecnología científica” 3D y después se ofrece una demostración con imágenes curiosas y divertidas.

Publicidad donde se anuncia una sesión en "relieve".

Este cortometraje estuvo nominado a los Oscars y fue la primera película con sonido y tecnología 3D que utilizaba el sistema anáglifo de dos colores producidos por el sistema Technicolor. Para ver correctamente el efecto en tres dimensiones, se necesitaban unas gafas anaglíficas que usando dos colores, rojo y azul, o, rojo y verde, filtraban la imágen para percibir el efecto 3D.

Más noticias

L’Evacuació del Tresor Artístic Espanyol Durant la Guerra Civil (I)

La Evacuación del Tesoro Artístico Español Durante la Guerra Civil (I)

L’EVACUACIÓ DEL TRESOR ARTÍSTIC ESPANYOL DURANT LA GUERRA CIVIL (I) El trasllat d’una part important de la pinacoteca madrilenya durant la Guerra Civil espanyola és un episodi gairebé desconegut de la nostra història. El trasllat, de gairebé dues mil obres, va durar...

Difracció de Raigs X (Anàlisi de Difractogrames)

Difracción de Rayos X (Análisis de Difractogramas)

DIFRACCIÓ DE RAIGS X (ANÀLISI DE DIFRACTOGRAMES) https://www.uvm.eduLes propietats dels materials estan condicionades, no només per la natura dels àtoms que els componen, sinó també per la manera com aquests àtoms s’uneixen entre ells. La tendència és que els àtoms...

es_ESCastellano